viernes, 26 de enero de 2024
sábado, 13 de enero de 2024
ACTIVIDAD: ARTÍCULO DE OPINIÓN
ARTÍCULO DE OPINIÓN
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES: LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN ECUADOR
Ecuador, como muchas naciones, se enfrenta a uno de los
problemas más persistentes y dañinos que afectan la sociedad: la corrupción.
Aunque se han realizado esfuerzos para combatir este fenómeno, es crucial
analizar cómo la corrupción sigue afectando a la sociedad ecuatoriana y qué
oportunidades existen para erradicarla de raíz.
La corrupción se manifiesta en muchas formas, desde practicas cotidianas hasta incluso casos que puedan involucrar a funcionarios públicos. Este fenómeno obstaculiza el desarrollo económico y resalta la desigualdad
social. La falta de transparencia y la impunidad en estos casos llega incluso a afectar la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos.
Uno de los principales desafíos radica en cambiar la cultura
que tolera y normaliza la corrupción. Es fundamental fomentar una sociedad en
la que la ética y la integridad sean valores fundamentales. Las instituciones
gubernamentales deben fortalecerse para garantizar una rendición de cuentas
efectiva, y los ciudadanos deben participar activamente en la supervisión de
las acciones de sus líderes.
A pesar de que se han implementado medidas para acabar la corrupción, aún existe la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y aplicación de la ley. El poder de la justicia es esencial para garantizar que los responsables rindan cuentas, sin importar su posición, es decir, sin importar que sean políticos o no. La promoción de una prensa libre y valiente desempeña un papel crucial al exponer casos de corrupción y mantener a la sociedad informada.
Pero no todo está perdido, también hay muchas oportunidades para girar en torno a ese cambio positivo. La tecnología y las redes sociales pueden desempeñar un papel importante en hacer saber acerca de estos casos corruptos, hasta llevar incluso los casos a la fiscalía. La participación ciudadana, respaldada por la información transparente, puede presionar para reformas significativas.
Es necesario que los líderes políticos, y en general, toda la politica colabore eficazmente para crear políticas integras que ataquen la corrupción desde sus raíces. Pues al fomentar una cultura de responsabilidad y transparencia no sólo beneficiará por completo al país, sino también a las generaciones futuras, para obtener un Ecuador justo para todos. Luchar contra la corrupción, el camino para convertir al Ecuador en un país más etico.
jueves, 11 de enero de 2024
¿QUIÉN ES PABLO PICASSO?
¿Quién es Pablo Picasso?
Pablo Picasso (1881-1973) fue un destacado pintor y escultor español, figura central en el arte del siglo XX. Nacido en Málaga, España, su genio artístico se reveló tempranamente, y a lo largo de su carrera, Picasso desafió y redefinió las normas artísticas. Pionero del cubismo junto con Georges Braque, sus obras abarcaron diversas etapas, desde el expresionismo hasta el surrealismo. Picasso fue un maestro en la manipulación de formas y colores, creando obras que han dejado una huella imborrable en la historia del arte. Su impacto trasciende las fronteras del lienzo, ya que también incursionó en escultura y cerámica. Su legado como un innovador incansable y prolífico artista sigue siendo una influencia duradera en la escena artística global.
OBRAS DE PABLO PICCASSO
"Les Demoiselles d'Avignon" (1907): Esta obra maestra del cubismo temprano presenta figuras femeninas con facetas geométricas y una influencia africana.
"Guernica" (1937): Pintada como respuesta al bombardeo de la ciudad de Guernica durante la Guerra Civil Española, esta obra es un poderoso símbolo de protesta contra la violencia y la guerra.
"La persistencia de la memoria" (1931): Conocido comúnmente como "Los relojes blandos", esta obra surrealista presenta relojes que parecen derretirse en un paisaje onírico.
"Mujer llorando" (1937): Parte de la serie sobre la Guerra Civil Española, esta pintura representa la angustia y el sufrimiento de las mujeres durante el conflicto.
"Retrato de Dora Maar" (1937): Una de las numerosas representaciones de su amante y musa Dora Maar, esta obra destaca por su intensidad emocional.
"Mujer Llorando" Retrato Cubista
"Les Baigneuses" (1918): Esta obra es parte de su serie de bañistas, destacando la influencia del clasicismo en su estilo.
"El Viejo Guitarrista Ciego" (1903): Otra obra del "Período Azul", retrata a un anciano músico ciego en tonos azules.
"Naturaleza muerta con silla de rejilla" (1912): Ejemplo de su transición al cubismo analítico, descomponiendo las formas y jugando con la perspectiva.
"Les Baigneuses"
martes, 9 de enero de 2024
EL ARTE MODERNO: DEFINICIÓN Y SU HISTORIA
EL ARTE MODERNO
Definición
El arte moderno es un período importante en la historia del arte, que abarca aproximadamente desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Este período dio cambios importantes en el concepto de arte y se caracterizó por una experimentación audaz y una ruptura consciente con las convenciones artísticas establecidas.
Impresionismo (c. 1860-1880): Este movimiento surgió en Francia y buscaba capturar la luz y la atmósfera en lugar de representar de manera realista los detalles. Artistas como Claude Monet, Edgar Degas y Pierre-Auguste Renoir fueron figuras clave en este movimiento.
Postimpresionismo (c. 1880-1910): Los artistas postimpresionistas llevaron las ideas del impresionismo más allá, experimentando con la forma y el color. Vincent van Gogh, Paul Cézanne y Paul Gauguin son representantes destacados de este período.
Fauvismo (c. 1905-1908): Liderado por Henri Matisse y André Derain, los fauvistas utilizaron colores vibrantes y expresivos para transmitir emociones a través de sus obras. Este enfoque audaz influyó en el desarrollo del arte moderno.
Cubismo (c. 1907-1920): Pablo Picasso y Georges Braque son conocidos por ser los fundadores del cubismo, un movimiento que descompuso las formas en geometrías abstractas y múltiples perspectivas, desafiando así la repre◻◻sentación tradicional.
Expresionismo (c. 1905-1920): Este movimiento buscaba expresar emociones intensas y subjetivas a través de colores y formas dramáticas. Edvard Munch y Ernst Ludwig Kirchner son exponentes notables.
Dadaísmo (c. 1916-1924): Dada fue un movimiento artístico y literario que surgió durante la Primera Guerra Mundial. Se caracterizó por su actitud antiarte, irracionalidad y rechazo de las normas convencionales. Marcel Duchamp fue un importante miembro de este movimiento.
Surrealismo (c. 1920-1950): Dirigido por figuras como André Breton y Salvador Dalí, el surrealismo exploró el subconsciente, los sueños y lo irracional. Utilizó técnicas como el automatismo y la representación de imágenes oníricas.
Abstractismo (c. 1910-1950): Marcado por una ruptura con la representación figurativa, el arte abstracto se centró en formas y colores no representativos. Kazimir Malevich y Wassily Kandinsky fueron pioneros en este estilo.
Arte Pop (c. 1950-1960): Surgió en el Reino Unido y Estados Unidos, destacando la incorporación de elementos de la cultura popular, la publicidad y la iconografía masiva en el arte. Andy Warhol y Roy Lichtenstein son figuras clave del movimiento.
CONCLUSIÓN: HISTORIA DEL ARTE MODERNO
💫 El arte moderno dejó un legado duradero al desafiar la percepción convencional, inspirar nuevas corrientes y sentar las bases para el arte contemporáneo. A través de su diversidad y experimentación, el arte moderno sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión sobre la naturaleza cambiante del mundo y la creatividad humana.
lunes, 8 de enero de 2024
Bienvenido a mi Blog!
🌸BIENVENIDO/A a mi Blog!🌸
Me emociona estar aquí hoy para compartir un poco sobre mi vida y mi experiencia como estudiante. Mi nombre es Romina Aguilera y estoy en una etapa emocionante de mi vida, explorando y descubriendo el mundo mientras avanzo en mi educación. Actualmente tengo 15 años y estudio en el colegio Vicente Rocafuerte (Guayaquil/Ecuador) y estoy en 1ero Informática "B" (Bachillerato).
Nací y crecí en Guayaquil/Ecuador, desde pequeña desarrollé una curiosidad insaciable por la actuación. Mis padres (Alejandro Aguilera, Victoria Pardo) y mis primeros años en la primaria fueron fundamentales en la formación de mi carácter y mi amor por el aprendizaje, me encanta aprender cosas nuevas!
Mi experiencia en la escuela ha sido un viaje lleno de aprendizajes emocionantes y desafíos estimulantes. He tenido la suerte de contar con maestros inspiradores que han avivado mi pasión por el estudio. Estos momentos han dejado un recuerdo inolvidable en mi corazón y han influido en mis elecciones educativas.
A lo largo de los años, he aprendido que el éxito no siempre viene fácil, cada desafío trae consigo una lección. La perseverancia, la colaboración y la resiliencia son habilidades que estoy cultivando para enfrentar los obstáculos y desarrollarme como persona.
Mirando hacia el futuro, tengo metas ambiciosas para mi educación. Planeo viajar a Canadá y estudiar en la Universidad de Toronto para seguir explorando y expandiendo mis horizontes, y de esta manera poder convertirme en una profesional, luchando por mis sueños.
En resumen, mi travesía en la escuela ha sido una montaña rusa emocionante de descubrimientos y crecimiento. Estoy emocionado/a por lo que el futuro me depara y ansioso/a por seguir aprendiendo.
Algunos de ustedes podrían preguntarse, ¿por qué decidí crear este blog? Bueno, la respuesta es simple: Cree este blog con fines educativos, de está manera ustedes podrán educarse con este contenido que les puede servir de mucha ayuda, ya sea para sus tareas u otro motivo.